-- Descripcion --
-- Máquina de terremotos tesla --
-- Máquina de movimiento perpetuo --
-- Máquina diferencial de Charles Babbage --
-- Máquina de Anticitera --
-- Acumulador de orgón de Wilhelm Reich --
-- Máquina de Rube Goldberg --
-- Máquina de comer pollos de Jean Tinguely --
-- Telégrafo espiritual --
Era un pequeño oscilador electromecánico diseñado por Nikola Tesla.
Funcionaba mediante un sistema de pistones que vibraban a alta frecuencia cuando se les suministraba corriente electrica.
El principio detras de su funcionamiento era la resonancia mecánica, es decir, producir vibraciones a una frecuencia especifica capaz de amplificarse en estructuras cercanas, generando temblores.
Tesla investigaba cómo aplicar estas vibraciones al campo de la energía y contrucción.
Son dispositivos teóricos o experimentales diseñados para operar de manera indefinida sin una fuente externa de energía.
Estas máquinas se basan en mecanismos como ruedas, pesos móviles, imanes o líquidos, buscando crear un sistema cerrado que mantenga el movimiento sin pérdidas.
Aunque muchas versiones han sido contruidas, ninguna ha logrado funcionar indefinidamente debido a la fricción, la resistencia del aire y la disipación de energia.
Fue un diseño de una calculadora mecánica automática capaz de resolver funciones polinómicas y generar tablas matemáticas con gran precisión.
Operaba mediante engranajes, ruedas dentadas y columnas de números.
Su diseño estaba pensasdo para realizar cálculos sin intervención humana, eliminando errores.
Es uno de los primeros conceptos de una computadora mecánica programada.
Es un mecanismo analógico de la antigua Grecia compuesto por una serie de engranajes de bronce.
Su proposito era calcular eventos astronómicos como fases lunares, posiciones de planetas, eclipses solares y lunares.
Estaba alojado en una caja de madera con múltiples escalas y diales, operado por una manivela.
El mecanismo estaba basado en complejos cálculos matematicos y astronómicos conocidos en esa epoca.
Es una caja construida con capas alternas de amteriales orgánicos e inorgánicos, diseñada para concentrar una supuesta energía vital llamada "orgón".
El usuario se sentaba dentro de la caja para absorber esta energia.
El aparato no tenia partes móviles y su diseño consistía en una estructura simple de madera con revestimientos metálicos internos.
Fue propuesto para mejorar la salud fisica y mental.
Es una cadena de dispositivos mecánicos ensamblados de manera tal que cada parte activa a la siguiente a través de una reacción en cadena, con el fin de realizar una tarea simple.
Puede incluir pelotas, rampas, poleas, cuerdas, pesos, interruptores, entre otros.
Estas máquinas son exageradamente complejas en relación con el objetivo final que buscan lograr, como encender una luz o verter agua en un vaso.
Es una escultura mecánica automatizada construida con motores, tubos, ruedas, engranajes y otros elementos industriales.
Fue diseñada para ejecutar un proceso artistico simulado de "comer" un pollo, representando una acción humana a traves de mecanismos.
La maquina forma parte del arte cinético, que integra el movimiento real como parte esencial de la obra y esta diseñada para funcioanr de manera autónoma mediante motores eléctricos
.
Consiste en un aparato electromecánico diseñado en el siglo XIX para registrar mensajes supuestamente provenientes de espíritus.
Estaba construido con componentes como teclas, imanes, baterías, resortes y un puntero o marcador que escribía letras en una tira de papel o indicaba caracteres en una tabla.
Era activado manual o eléctricamente, y pretendia traducir impulsos o movimientos involuntarios en comunicacíon inteligible.